Nombre: Karla Guzmán y Carolina Saldaña Nivel: NB3
Establecimiento: Curso:
sexto año
Unidad Temática: El texto narrativo Fecha:
Unidad de
Aprendizaje: Texto Narrativo Horas:
12 Horas
Objetivo de Aprendizaje
Transversal
|
10. Diseñar, planificar y realizar proyectos.
17. ejercer de modo responsable grados crecientes de libertad y
autonomía personal, de acuerdo a valores como la justicia, la verdad, la
solidaridad y honestidad, respeto, bien común, y generosidad.
|
Objetivo de Aprendizaje
Disciplinario
|
Producir textos de carácter narrativo, mediante la planificación y selección
de las secuencias y estructuras que estos poseen.
|
Conocimientos
|
Texto narrativo, estructura textual y producción de texto.
|
Habilidades
|
Estrategia estructural, inferencia simple, inferencia de la finalidad
del texto narrativo
|
Actitudes
|
Interés que demuestra el alumno, disposición ante la clase, actitud
positiva, respeto a la opinión de los demás.
|
Aprendizaje Esperado
|
Secuencias didácticas
|
Estrategia Didáctica
|
Evaluación
|
Producir textos de carácter narrativo, mediante la planificación y selección
de las secuencias y estructuras que estos poseen.
|
SDE1: Aproximación al concepto estudiado: “Personificando
los animales”
(2 horas pedagógicas)
SDE2: Descubriendo
características propias de la fábula, estableciendo
una comparación con un cuento: “Descubriendo la fábula y el cuento”
(4 horas pedagógicas )
SDE3: Distintos tipos de textos narrativos y sus características:
“Aprendiendo sobre el texto narrativo”
(4 horas pedagógicas )
SDE4: practica independiente de los alumnos: “Creando
mi propia fábula”
(2 horas pedagógicas )
|
Partiendo por los conocimientos previos de los niños se les presenta
la fábula: “La liebre y la tortuga”, en conjunto con el profesor comentan la
moraleja sacan sus propias conclusiones a partir de esta.
Los alumnos guiados por el profesor leen un cuento y lo comparan con
la fábula vista, de esta manera establecen una analogía entre la estructura
de la fábula y el cuento.
Conocen las características específicas de cada uno, profundizando en
la estructura del texto narrativo.
A partir de los aprendizajes
previos, se introduce el tema de los textos narrativos, donde los niños
aplican lo que ellos ya aprendieron de estos y profundizan sobre este.
Se les muestra diversos textos donde ellos son capaces de reconocer
cuales pertenecen al género narrativo, argumentando su respuestas.
Los estudiantes a partir de lo aprendido durante la unidad, crean su
propia fábula, incluyendo rasgos distintivos del género narrativo.
|
Tipo de Evaluación:
formativa
Instrumento de Evaluación:
Lista de cotejo
Tipo de Evaluación:
formativa
Instrumento de Evaluación:
Lista de cotejo
Tipo de Evaluación:
formativa
Instrumento de Evaluación:
Rubrica
Tipo de Evaluación:
Sumativa
Instrumento de Evaluación:
Escala de Likert
|