¿Te has preguntado cómo comienzo a
enseñar algo nuevo a los estudiantes? Siempre, lo primero que debemos hacer
como futuros docente es partir con lo que el niño sabe, es decir, con cosas que
les sean familiares, sacadas de su propio contexto.
Los conocimientos previos son
diferentes a los aprendizajes previos.
El primero se refiere al conocimiento informal,
aquel conocimiento de la vida. Este lo podemos utilizar en la lectura. Al
momento de iniciar un cuento por ejemplo, partimos de lo que el niño sabe de su
entorno, permitiendo que este asimile lo que conoce y lo integre junto con lo
nuevo.
En cambio los aprendizajes
previos, son aquellos que el estudiante adquiere en el sistema formal de la
educación, es decir a partir de lo que aprendió en la escuela.
Metacognición partir de la base de lo que el niño conoce es interiorizarlo en el proceso de enseñanza y aprendizaje según sus propias experiencias. Es hacerlo partícipe de los nuevos aprendizajes que vendrán, pero siempre partiendo de su contexto. Como docentes debemos potenciar esto en los niños para que se sientan agentes activos del desarrollo de sus aprendizajes.
No hay comentarios:
Publicar un comentario