domingo, 23 de noviembre de 2014

¿Como mejorar la comprensión lectora en los niños?


Cuando un niño lee un texto, no solo esperamos que termine en un cierto tiempo el texto, sino que, además sea capaz de comprender lo que en este se trata y que pueda comunicarlo, ya sea de forma oral o escrita.
Para lograr lo antes mencionado en un salón de clases es muy beneficioso trabajar con los momentos de la lectura, es decir preparar actividades que permitan la comprensión del texto no solo al final de este, sino que, hacer alguna actividad introductoria la cual contextualice a los alumnos con la historia a la que se enfrentan, generar actividades durante el proceso de lectura para que se asegure la comprensión de todas las partes relevantes del texto y se puedan resolver las dudas   o interrogantes que se den  durante la lectura y para finalizar la este proceso y comprobar si se entendió lo leído, se pueden realizar diferentes actividades que apuntes a diferentes niveles de comprensión, esto va a depender de la edad del lector, es así como a los mas pequeños se les va  a pedir una comprensión principalmente de los hechos que están explicitados en el texto y a los mas grandes se les pedirá una mayor capacidad de inferencia a partir de la información que otorga el mismo texto.

Metacognición: Es importante aprender a desarrollar siempre como estrategia de lectura, los momentos de esta, ya que, de esta forma hay mas posibilidades de que todos los estudiantes comprendan los textos con que se esta trabajando, además de que los alumnos se den cuenta por si mismos el tipo de preguntas que deben hacerse para comprender mejor cualquier tipo de texto.

No hay comentarios:

Publicar un comentario